GESTIÓN DE RIESGOS

Los procesos de Fusión y Adquisición de empresas son actividades con un elevado riesgo que se enfrentan a un amplio conjunto de contingencias. Durante la firma, las empresas participantes deben gestionar una serie de riesgos, denominados transaccionales, que pueden llegar a abortar la operación.

Para minimizar esos riesgos, las empresas deberán adoptar diferentes estrategias adaptadas a la evolución del proceso.

Asimismo, pueden aparecer contingencias en la post-fusión, que es cuando la empresa inversora comprueba lo que ha comprado. La mayoría de estos riesgos deben ser detectados en el “Due Diligence”, de ahí la importancia de hacer un correcto análisis. Hay otros riesgos que son más difíciles de detectar y que dependen de cómo se estructure el proceso de integración, la rapidez de éste y el liderazgo del equipo directivo que gestione el cambio.

Los riesgos se pueden dividir en tres categorías:

Los riesgos de los derechohabientes:

  • La pérdida de confianza de los inversores.
  • El abandono de empleados clave.
  • La pérdida de los clientes principales.

Los riesgos de ejecución:

  • Incompatibilidad de los sistemas informáticos.
  • Imposibilidad de terminar los proyectos a tiempo.
  • Incapacidad de alcanzar los objetivos intermedios.

Los riesgos de incumplimiento de las promesas de fusión.

LE ASESORAMOS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS Y ORGANIZAMOS LAS ACTUACIONES DE LA SIGUIENTE MANERA:

1. Establecemos prioridades entre los distintos proyectos, en función del grado de importancia para la actividad de la empresa y la complejidad en función de los recursos empleados.

2. Identificamos cuestiones, adoptar supuestos y determinar los riesgos.

3. Clasificamos los riesgos por su urgencia. Los más importantes son los que pueden llegar a anular la operación.

4. Atacamos con fuerza los riesgos que se pueden superar y minimizar el impacto de los que no se pueden reducir con facilidad y rapidez.

¡EN ATICA BUSINESS BROKERS LE AYUDAMOS A MINIMIZAR LOS RIESGOS!